Página 1 de 5

La escala de topes va de $18.760 a $126.070 para junio. Piden tener en cuenta la situación de las escuelas que reciben el 100% de subsidio.

Quieren que accedan los alumnos de cualquier establecimiento de gestión privada y no solo los de los que reciben entre 75 y 100% de subsidio estatal, como ocurre ahora.

Lo autorizó el Gobierno bonaerense. El ajuste se da después del 4,7% de abril y sigue por debajo de la inflación del Indec.

En lo que va del año, un millar de estudiantes se sumaron a establecimientos estatales. Desde el Municipio enfatizaron que “ningún chico va a quedarse sin lugar”. 

A partir de hoy, 3 de abril, abre la inscripción a los vouchers educativos, el subsidio destinados a familias que envíen a sus hijos a escuelas privadas.

Así lo autorizó la Provincia ante el pedido de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados de Buenos Aires.

Es para alumnos de inicial, primaria y secundaria Recibirán un 50% del arancel, con tope de $27.198. Estiman que alcanza potencialmente a unos 2 millones de alumnos. Requisitos y formas de incripción.

El dinero se destinará a pagar parte de las cuotas de las instituciones. Aplicará para todos los niveles, en establecimientos con al menos un 75% de subvención.

Desde la COORDIEP expusieron que todavía no se sabe cómo se aplicará la asistencia y durante cuánto tiempo. El Presidente había asegurado que ya estaba siendo otorgada a padres y madres que no pueden afrontar las cuotas.

La entidad que nuclea a las instituciones informó que en PBA el incremento podrá llegar al 50% respecto a la cuota de diciembre del año pasado.

Así lo aclaró el Ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni quien aseveró que no aplicarán la desregulación nacional.

Página 1 de 5

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection