Página 1 de 135

El Ministerio que lidera Jorge D’Onofrio puso a disposición de la Justicia y la familia de la víctima todas las herramientas que sean necesarias para que el crimen no quede impune.

En una carta de FEGEPPBA dirigida al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se afirma que esta solicitud es por la “delicada situación económica general del país”. Además, se reclama la convocatoria a paritarias “a la brevedad”.

 El organismo destacó que se trata del número más bajo desde enero de 2022. El acumulado en lo que va del año es de 71,9%.

Es por el plazo de 24 meses. La declaración “permitirá avanzar en acciones necesarias para poder mejorar las condiciones de seguridad operativa en los servicios ferroviarios a través de la renovación de la infraestructura”. Se asignarán para ello 1,3 billones de pesos.

En la votación en particular, el blanqueo y la moratoria fiscal se aprobaron por unanimidad. Pero se cayeron los otros capítulos clave.

La Vicepresidenta definió la votación que en dos oportunidades terminó 36-36. Con la aprobación en general, el Senado comenzó el debate en particular. Celebración de Presidencia, que durante la tarde denunció un intento de golpe de Estado, en medio de una jornada marcada por represión y episodios de violencia. El proyecto aprobado incluye varias nuevas concesiones del Ejecutivo.

El aumento es retroactivo al 1° de mayo, de acuerdo con resolución oficial.

La SSN publicará una nueva resolución que dejará sin efecto la normativa expedida a fines de abril.

El impacto en las boletas obedece al anuncio que la semana pasada hizo la secretaría de Energía de Nación sobre la quita de subsidios.

Corren desde este mes para los usuarios de Edenor y Edesur, con aumentos superiores al 100%.

Página 1 de 135

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection