Martes, 21 Mayo 2024 10:25

Cómo son los créditos hipotecarios que lanzó el Banco Nación

La banca pública se sumó a otras entidades que ofrecen los créditos para viviendas atados a la inflación.


El Banco Nación (BNA) puso en marcha este lunes una línea de créditos hipotecarios ajustables por UVA, que se sumó a las entidades públicas y privadas que ya avanzaron con esta herramienta para la adquisición de propiedades.

Desde hoy, el BNA lanzó los préstamos hipotecarios “+Hogares con BNA”, destinados a la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de viviendas, en todo el país. La idea es otorgar 40.000 préstamos hipotecarios en tres años por un monto de US$ 4.000 millones.

Este programa cuenta con un beneficio adicional, por cuanto aquellos clientes que reciban haberes por el BNA pueden “topear” la cuota aplicando al préstamo un ajuste a través del coeficiente de variación salarial por un costo adicional del 1,5% anual.

Bajo la consigna “Llegó el momento de cumplir tus sueños”, los interesados deben dar el primer paso para acceder a la vivienda propia, completando el formulario en forma digital y, posteriormente, continuar el trámite ingresando al correo electrónico para verificar la recepción del mismo por parte del Banco.

De esta manera, los usuarios podrán iniciar el trámite a través de la web ingresando a: https://bna.com.ar/personas/creditoshipotecarios y haciendo un “click” en la solapa “iniciar solicitud”. Es importante destacar que el trámite se inicia por la web, luego continúa de forma personal en la sucursal donde el cliente tiene su cuenta, ya que la entidad no trabaja con intermediarios.

Los Créditos Hipotecarios UVA son préstamos ofrecidos por la entidad financiera a largo plazo, ya que su período de devolución es de 20 o 30 años, junto a intereses que varían en función de la inflación. Se caracteriza por ser préstamos que se traducen en unidades conocidas como UVA.

Los hipotecarios, que habían desaparecido con la crisis del 2018-2019, tienen una tasa promedio del 5% más la inflación, según difundieron los propios bancos, que destacaron el fuerte interés generado por este producto que tuvo su auge en 2017.

Cuáles son los requisitos para acceder al crédito hipotecario del BNA
* “+Hogares con BNA” estará disponible a partir del 20 de mayo. Los interesados deberán realizar la solicitud en forma digital a través del sitio web www.bna.com.ar.

* Para viviendas únicas y de ocupación permanente de hasta 140.000 UVAs: 4,50% TNA fija.

* Valor máximo prestable: El equivalente en pesos de 105.000 UVAs, lo que representa USD 89.000 (al dólar MEP, cotización al 1/5/2024) ó $ 93.828.000.

* Plazos: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.

* Usuarios: personas humanas en actividad laboral en relación de dependencia, jubiladas y/o pensionadas que perciban sus haberes a través del BNA.

* La edad límite para la cancelación de las obligaciones de los préstamos será de 85 años.

Qué bancos ya lanzaron créditos UVA
Con esta iniciativa, ya varias las entidades bancarias que habilitaron los créditos UVA. Ellas son: BBVA, Ciudad, Córdoba, Galicia, Hipotecario, Macro, Santander y Supervielle, e hicieron anuncios el Banco del Sol y el ICBC.

Los bancos BBVA, Galicia, Macro, Santander y Supervielle, no tienen un tope máximo, mientras que el Banco Ciudad e Hipotecario, ofrecen un tope de hasta $ 250 millones.

El crédito anunciado por el Banco Nación, por su parte, tiene un tope máximo de 105 mil UVAs (hoy su valor es de 915,62). El Banco Córdoba, en cambio, tiene un tope de 100 mil UVAs, que hoy representan $ 89,3 millones. (DIB)

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection